Tour
Laguna del Otún
Pereira – Risaralda
Tour
Laguna del Otún
Pereira – Risaralda
En este recorrido se podrán contemplar diferentes tipos de ecosistemas siendo el más representativo el ecosistema de páramo en la parte alta.
Nuestro humedal mas grande del Parque Nacional Natural de los Nevados rodeado de un exótico paisaje de páramo
Es una gran experiencia de alta montaña, realizando un recorrido guiado de solo 3 km, sensibilización e interpretación ambiental. ¡Prepárate para ver hermosos paisajes!
En el Eje Cafetero puedes disfrutar de diferentes pisos térmicos recorriendo este embalse natural como experiencia única en Colombia a una altura de 3.900 msnm
Un recorrido que cualquier persona en buen estado de salud puede realizar, es una caminata de ascenso y descenso de 4 km oscilando a un altura entre los 3.800 y 3.950 metros sobre el nivel del mar.
Nuestros guías especializados de alta montaña te brindarán todo el soporte y ayuda para que puedas tener una excelente experiencia.
Realizar el ascenso a la Laguna del Otún es una actividad verdaderamente única en el Paisaje Cultural Cafetero. Basta un poco de voluntad y ganas de pasar un día en medio de paisajes increíbles, mientras aprendes sobre la Fauna y Flora de la región.

Itinerario
Salimos desde el centro de Pereira para el pasadía a La Laguna del Otún a las 4 de la mañana.
Abordamos un vehículo 4×4 para hacer un recorrido aproximado de 3 horas por la vía Pereira – Santa Rosa de Cabal – Termales San Vicente – Potosí. En este recorrido se podrán contemplar diferentes tipos de ecosistemas siendo el más representativo el ecosistema de páramo en la parte alta.
Después de este recorrido en el vehículo se llega a la posada campesina Hostal Campo Alegre – Sector Potosí – a 3850 msnm donde se tomará el desayuno y se apreciara más de cerca el ecosistema de páramo.
Posterior al desayuno se recibe una charla de inducción al Parque Nacional Natural Los Nevados por parte de personal del área protegida y se inicia una caminata de 5 km en compañía de un guía intérprete ambiental hasta el sector La Asomadera (mirador de la Laguna del Otún) con una duración aproximada de dos horas y media a tres horas.
Una vez en la Asomadera y después de una valoración de la condición física de las personas se puede tomar la decisión de hacer un recorrido adicional; Mirador de la Laguna de Víctor o descenso al bosque del Edén, este último es un bosque de frailejones la planta más característica y emblemática del ecosistema de Páramo.
A la 1 de la tarde a más tardar se debe iniciar la caminata de regreso hacia la posada Campo Alegre para tomar un reconfortante almuerzo y abordar el vehículo que retornara a la ciudad de Pereira.
Recomendaciones
ANTES
- Duerma bien.
- Si tiene alguna enfermedad cardíaca o respiratoria absténgase de ir.
- Cinco días antes consuma buena carga de carbohidratos en la dieta como: bocadillos, chocolate, frutas, etc.
- Para niños menores de 6 años, adultos mayores de 65 años y mujeres en embarazo no es recomendable visitar el parque.
DURANTE
- Lleve ropa adecuada para clima frío, bebidas hidratantes, una fruta, una chocolatina, maní salado.
- Evite visitar el parque trasnochado y si tiene resaca.
- Evite consumir bebidas embriagantes y dulces en exceso durante el recorrido.
- Permanezca con las ventanillas del vehículo abiertas durante el ascenso.
- Abríguese a medida que ascienda.
- Realice paradas de aclimatación en diferentes lugares del recorrido y a diferentes alturas.
- Camine despacio.
- Aplíquese bloqueador solar cada dos horas.
- Use gafas con protección UV.
- Se recomienda llevar calzado cómodo que garantice impermeabilidad.
- Acate las recomendaciones de los guías, personal de la Concesión y de Parques Nacionales.
DESPUÉS
- ¡Invite a un amigo a vivir esta experiencia inolvidable!
NOTA:
Está prohibido el ingreso de buses, motos y mascotas; y la extracción de cualquier tipo de material vegetal, animal y geológico, así como arrojar basuras dentro del parque.
Galería
¡Va a ser perfecto!
¡Planifiquemos tus vacaciones!
Reserva

Documentos legales
Políticas de privacidad
Preguntas frecuentes
«En desarrollo de los dispuesto en el artículo 17 de la ley 679 de 2001, el establecimiento de alojamiento advierte al huésped que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme las leyes vigentes.»