Aproximadamente 30 personas, entre amigos y el grupo de caminates Aukanes nos desplazamos hasta “El Manzano”, conocido sector en la salida Pereira – Armenia, para comenzar nuestra labor de siembra, que se hará en uno de los terrenos de la finca “Mi sueño”, donde el Capi y su esposa, personas demasiado amables, desean tener un bosque dentro de la finca, donde hayan por lo menos 1000 árboles, es la segunda vez que se hace la labor en el lugar, por tanto esta visita servirá para verificar también el estado de los árboles de la siembra anterior.
La finca «Mi sueño» se encuentra rodeada de arboles de Eucalipto, el objetivo de esta labor es recuperar un humedal cerca y que en unos 5 años, el terreno se haya recuperado con la siembra que se esta realizando periódicamente el el sitio.
Pasamos por el Rio Consota, el cual es uno de los principales afluentes de Pereira, se nota el estrago del clima en su poco caudal.
El territorio donde se encuentra la finca, perteneció a nuestros ancestros Quimbayas, es llamado “Pachacue”, es uno de los sitios donde podemos observar el solsticio de invierno que comienza el 21 de diciembre (Capa Raimi) y termina el 21 de julio (Inti Raimi), allí con nuestro amigo el Capi, realizamos una ceremonia para pedir permiso a la Pachamama y a los ancestros del lugar, ingresar en su territorio, y dar las gracias por permitirnos realizar la siembra de 100 árboles, Aguacatillo y Chachafruto.
«Intur Viajes, comprometidos con la protección del medio ambiente»